
Por qué las compañías líderes confían en Friedman para construir sus equipos
Por qué las compañías líderes confían en Friedman para construir sus equipos ¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos procesos
El sector de la construcción en Latinoamérica experimenta un auge significativo en 2024, impulsado por proyectos de infraestructura y vivienda en la mayoría de los países de la región. Con una creciente inversión gubernamental y privada, el área de la construcción se presenta como una de las principales fuentes de empleo para este año y las proyecciones indican un crecimiento sostenido para 2025. Este impulso no solo genera oportunidades para profesionales experimentados, sino que también abre espacios para nuevas contrataciones en diversas áreas técnicas y administrativas.
En primer lugar, la reactivación económica pospandemia ha llevado a que los gobiernos prioricen proyectos de infraestructura para mejorar la conectividad y la competitividad regional. Países como México, Brasil, Colombia y Argentina están destinando fondos significativos a la construcción de carreteras, aeropuertos, y redes de transporte público, generando empleos en diversas áreas, desde ingenieros y arquitectos hasta operarios y especialistas en tecnologías sostenibles.
Astá aumentando las oportunidades en el sector. Las necesidades de urbanización, impulsadas por el crecimiento de las ciudades, están generando una mayor demanda de mano de obra y, en muchos casos, de personal calificado en el uso de nuevas tecnologías y métodos de construcción sostenibles. La transición hacia prácticas más sostenibles también está propiciando empleos en áreas relacionadas con la energía renovable y la gestión eficiente de recursos, lo que convierte a la construcción en un campo atractivo para trabajadores con habilidades en estos ámbitos.
Para 2025, se espera que la generación de empleo en el sector continúe al alza, con un enfoque en la incorporación de nuevas tecnologías, que requieren capacitación adicional para adaptarse a los estándares internacionales. Este crecimiento en el sector de la construcción no solo mejora las condiciones laborales, sino que también contribuye al desarrollo social y económico de Latinoamérica, consolidando a la construcción como un motor clave para el empleo y la recuperación económica en la región.
El sector de la construcción en Latinoamérica se posiciona como un motor clave de empleo y crecimiento económico para 2024-2025, impulsado por proyectos de infraestructura, vivienda y sostenibilidad. Con una demanda creciente de mano de obra y habilidades especializadas, la construcción ofrece oportunidades laborales amplias y diversificadas, contribuyendo significativamente al desarrollo regional y a la reactivación económica de la región.
Por qué las compañías líderes confían en Friedman para construir sus equipos ¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos procesos
Executive Scouting para el sector de la construcción: asegurando liderazgo y eficiencia En un sector tan exigente y dinámico como
Adquisición de profesionales calificados en el sector de la construcción en Uruguay 2025 El sector de la construcción en Uruguay